CONVERSANDO CON RAFO RÁEZ

Hace 25 años, Rafo Ráez, uno de los solistas más importantes de nuestra escena de rock, decidió, en compañía del bajista Eduardo Cisneros, crear una nueva banda, que, transcurrido un cuarto de siglo, se ha convertido en una banda representativa, con un legado de álbumes que parecen, cada uno, de grandes éxitos. El sábado celebran la trayectoria con un concierto, acompañado por otras bandas, previo a ello conversé, al vuelo, con Rafo.  

 

Un cuarto de siglo XXI transcurrido, en un mundo, creo, más complicado que antes de la pandemia, acabas de cumplir años, ¿cómo te sientes?

 

(Suspira y responde firmemente) ¡Estoy sano y fuerte!

 

Hace 25 años, eras solista acompañado por una banda y creaste otra banda, Rafo Raez & Los Paranoias, para desarrollar una trayectoria que derivó en paralela. ¿Cómo estás? ¿Por qué tomaste esa decisión?

 

Yo estaba decidido a que mi música con batería se bailara y no solo fuera para el pogo, era obligatorio que pasara a cantar bailando algunas canciones para que se abriera esa posibilidad. Iggy Pop había mostrado el camino. Además, siempre me habían inspirado las bandas más que los solistas, y especialmente las bandas del inicio del rock, Gene Vincent y Las Gorras Azules, Bill Haley y los Cometas (que tocó es la avenida Tacna teloneado por Jesús Vázquez), ello llega hasta Alaska y Dinarama… ¡Podemos animar una fiesta!

En un mundo más individualista, es mejor dar la contra y hacerlo colectivo…

 

Creo que el mundo necesita bandas, un solista, en el mejor de los casos, es un caos trasparente, una banda es un acuerdo. Yo soy fan de la banda, escucho a los demás, al baterista, al bajista, si no los escucho no existo. Para mí, escuchar es existir.

 

Cada disco es como un hijo, aun así, ¿tienes un álbum favorito de RR & L?? ¿Por qué?

 

“Camisa”, de mis 15 o 16 discos es el único que está grabado en vivo, bueno, en directo, que no es lo mismo, pero es igual (Y es un disco del Perú del siglo XXI).

 

Recordemos que a dos décadas de haber sido editado ese álbum, la banda lo celebró con un concierto en el Gran Teatro Nacional, uno de los escenarios más importantes del país. Le expresó ello y sonríe satisfecho. Tras la pausa, sigo con la entrevista.  

 

¿Qué te dejó la experiencia de haber hecho una gira por Europa el año pasado? ¿Hay la posibilidad de otra?

 

Nos ha dejado claro que somos muy buenos, porque ese público europeo nos lo ha dicho en varios idiomas. A la vez, seguimos siendo pequeñísimos, un grupo under de Lima, Perú, ¿no?

 

Una cosa no desdice la otra. ¿Qué planes tienen para el resto del 2025?

 

Estamos poniendo toda la carne en el asador en nuestro concierto del sábado 20 de septiembre en el bellísimo Teatro municipal de surco, estaremos en formato quinteto, es decir a nuestro cuarteto habitual se suma la pianista Gisela Pérez Ruibal y nos acompañarán Henry Spencer, Morbo, La genial Dafne Castañeda y Héroe Inocente, abriendo.

 

Hace 40 años se configuró el fenómeno del “Rock Subterráneo” de Perú, tuviste un rol con bandas como Se Busca y Eutanasia, ¿cómo miras ello a cuatro décadas vista?

 

Pienso que me hubiera gustado no ser tan pobre para poder haber hecho más cosas en ese momento. Siempre me presento como alguien de los 90’s, también es cierto que ya en los 90s recibí ayuda de gente que venía del subte anterior. En el rock de las calles, yo fui criado por los punks, si ellos no hubieran huido del terrible Perú tal vez hubiera seguido con ellos (N.deR.: Se refiere a los miembros de Eutanasia, banda en la que militó un tiempo, en los 80).

 

A 40 años de haber iniciado una trayectoria en la música, ¿te animas a hacer un balance?

 

Estoy y estamos agradecidos con nuestro público, pertenecemos al pueblo, y estamos aquí gracias al cariño de la gente. Es un milagro.

TEXTO: WILI JIMÉNEZ TORRES

FOTOS: RENATO PAJUELO

CONCIERTO CELEBRACIÓN DE 25 AÑOS DE RAFO RAEZ & LOS PARANOIAS

XXV ANIVERSARIO

TEATRO MUNICIPAL DE SURCO

Sábado 20 de Setiembre del 2025. 7 P.M.

https://teleticket.com.pe/rafo-raez-y-los-paranoias

Siguiente
Siguiente

FESTIVAL SOLIDARIO POR DIANA FORONDA